‘¿Por qué Jefferson? ¿Por qué ahora?’ Las familias luchan por salvar la escuela en medio de los planes de cierre

🌟Read this article in English ~ Traducción por Jackie RamirezGloria Rubio se sienta junto a familia y amigos que han hecho letreros y comprado halos para mostrar el amor que tienen hacia Jefferson Jr./Sr. High School. Credit: Suzie Glassman“Esta es mi casa. Esta es mi comunidad. ¿Por qué tengo que irme”? preguntó el hijo de Gloria Rubio cuando se enteró de que la escuela preparatoria Jefferson Jr./Sr. podría cerrar. No entendía por qué la escuela que lo había formado a él y a sus amigos, donde se sentía seguro y apoyado, podía ser eliminada.Vació su alcancía y le pidió a su mamá que comprara tres bolsas de halos. Planeaba repartirlos en la reunión, queriendo que todos llevaran uno en solidaridad. Hizo carteles que decían “Una vez Santo, Siempre Santo” y “Somos la Casa de los Santos.” Incluso hizo uno especial para un niño pequeño en Edgewater que decía “Quiero ser un Santo.”“Él me dijo, ‘Mamá, quiero que vean lo que están destruyendo’”, dijo Rubio, con la voz quebrada durante una entrevista antes de una reciente reunión de participación comunitaria organizada por Jeffco Public Schools en la escuela preparatoria Jefferson Jr./Sr.A principios de febrero, debido a la disminución de la matrícula y a una estructura que el distrito afirma que “no es sostenible a largo plazo,” propuso un plan preliminar para cerrar el programa de séptimo a duodécimo grado en Jefferson al final del ciclo escolar 2025-2026, enviando a los estudiantes de sexto a octavo grado a la escuela Everitt y a los de noveno a duodécimo grado a la escuela preparatoria Wheat Ridge.El plan propuso dos opciones para la reapertura eventual de la escuela en 2027. La Opción A permitiría que los estudiantes se inscribieran en una escuela preparatoria local para sus clases principales y se inscribieran de manera opcional en un programa a tiempo parcial en un Campus de Educación Técnica y Profesional.La Opción B es un modelo de Academia, en el cual los estudiantes eligen inscribirse en una escuela completamente orientada a carreras. Los estudiantes tomarían todas sus clases en esa instalación, pero no se proporcionaría transporte.La jefa de personal del distrito, Lisa Relou, y otros funcionarios de la administración enfatizaron que el distrito no ha tomado decisiones finales sobre los programas futuros en la escuela y que llegaron preparados para escuchar las opiniones de la comunidad.“Queremos que ustedes, la comunidad, nos digan cuáles son algunos de los programas que les gustaría ver”, dijo un facilitador independiente contratado por el distrito. “¿Qué es lo que más les interesa? ¿Qué es lo que entusiasma a los estudiantes? Nosotros tenemos algunas ideas, pero también queremos escuchar de ustedes a medida que avanza la noche.”En lugar de eso, los funcionarios del distrito se enfrentaron a una multitud emocional que exigía respuestas, mientras los padres y estudiantes frustrados preguntaban repetidamente por qué su escuela estaba siendo objetivo y si sus voces realmente contarían en la decisión final.“Nos presentaron la opción uno o dos; ¿dónde están nuestras opciones”? preguntó Ross Burns mientras tomaba el micrófono. “Esa debería ser la opción uno. Y creo que si nos unimos como comunidad, apuesto a que podríamos encontrar una solución para una gran escuela que honre la historia de esta comunidad, que honre las raíces de esta comunidad y que honre la diversidad de esta comunidad.”“¿Se ha escuchado su voz”? gritó Burns, y la multitud respondió con un rotundo “no”.¿Por qué Jefferson?Delia Pacheco, una madre de Jefferson, dijo en una entrevista anterior que creía que esta decisión era solo el último ejemplo de cómo Jefferson ha sido dejado atrás mientras otras escuelas prosperan.“Han invertido dinero en arreglar el edificio, pero no han ayudado a nuestros niños”, dijo Pacheco. “Siguen cambiando de directores. Uno llega, dura uno o dos años, y luego se va. Los niños nunca tienen la oportunidad de establecer una conexión real con su liderazgo.”Otro padre expresó una frustración similar.“Están sobrecargando, con escuelas deterioradas y en ruinas, y están remodelando otras escuelas. Simplemente inviertan en las escuelas que ya tienen. Manténganlas abiertas, mantengan a los estudiantes donde quieren aprender y permitan que florezcan. Inviertan en ellas, ayúdenlas a ser el futuro que todos queremos ver.”Otros expresaron dudas sobre si el distrito cumpliría su promesa de reabrir la escuela una vez que se cierre al final del ciclo escolar 2025.“Nos preocupa que una vez que cierren Jefferson, no se reabra”, dijo una madre mientras tomaba el micrófono. “Nos preocupa que se citen preocupaciones presupuestarias, que Jefferson quede como un edificio vacío, mientras se acumulen retrasos hasta que finalmente el distrito declare que simplemente no tiene suficiente dinero para reabrirlo.”¿Por qué ahora?Los padres cuestionaron si el distrito había tomado esta decisión de manera estratégica, sabiendo que muchas familias hispanas no se opondrían.“Los padres están asustados”, dijo Pacheco. “Intenté que vinieran a la reunión, pero tenían miedo de salir de sus casas. No quieren ser vistos. No quieren hablar. No quieren arriesgarse a llamar la atención de las autoridades.”Hizo una pausa, y luego añadió, “El distrito lo sabe. Saben que pueden hacer lo que quieran con nosotros, y la mayoría de las familias no lucharán porque están demasiado asustadas. No es justo.“Estoy aquí porque no quiero que mi hijo tenga miedo,” continuó Pacheco. “Quiero que me vea y aprenda cómo defender y alzar la voz por su comunidad.”De Luca también expresó que ahora es un momento difícil para las familias hispanas, y que el distrito debería entender sus desafíos.“Ustedes tienen que pensar que hay muchos padres latinos aquí que tienen miedo de mudarse a otro lugar. Tienen miedo por sus hijos”, dijo De Luca. “Ellos se sienten seguros aquí. Sienten que pertenecen.”¿Por qué ellos?Para las familias y estudiantes reunidos en la reunión comunitaria, la lucha por el futuro de Jefferson no se trata solo de dónde pueden obtener la mejor educación. Se trata de identidad y pertenencia.Casi el 90% de los estudiantes de Jefferson Jr./Sr. High School son hispanos, en comparación con poco menos del 29% de los estudiantes de Wheat Ridge High School.“Muchos de nosotros somos minorías”, dijo un estudiante de 12o grado en una sesión grupal. “Si van a Wheat Ridge, por ejemplo, hay una demografía muy diferente. Si hay racismo aquí, se puede resolver rápidamente porque nos tenemos unos a otros. No van a tener esa prioridad. Será como, ‘Bueno, qué mal, aguántalo.’ Así que me preocupa por esos niños que no van a tener la comunidad que nosotros tenemos.”Otros estudiantes compartieron cómo el apoyo en Jefferson había cambiado sus vidas.“Muchos de nosotros vivimos en pobreza”, dijo otro estudiante. “No vamos a recibir la misma prioridad en otra escuela. No vamos a recibir la misma cantidad de ayuda, incluso si nos integramos a esas comunidades.”Un tímido adolescente habló con confianza cuando dijo, “Esta noche es probablemente uno de los momentos más emotivos que podría decir porque no hay ninguna escuela como esta. Tuve la oportunidad de cambiarme a lo que otras personas dirían que es una mejor escuela, pero una escuela con más programas, o una escuela que me puede dar un mejor futuro. Pero en realidad, lo que necesitaba era una comunidad, una comunidad que pudiera ayudarme a crecer como persona.”Al finalizar la reunión, las emociones seguían altas y las frustraciones sin resolver. Padres y estudiantes presionaron a los funcionarios del distrito para obtener compromisos claros sobre el futuro de Jefferson.Relou reconoció la abrumadora oposición al cierre.“Escuché claramente que ustedes no quieren que esta escuela cierre, que quieren que se quede tal como está, que quieren que los estudiantes sigan en este programa”, dijo.Les pidió a las familias a seguir participando en la conversación, asegurándoles que sus voces eran importantes.“Queremos que salgan, que sean parte de esta conversación. Los estamos escuchando. Sé que a veces no se siente de esa manera, pero estamos aquí.“Esta escuela se siente como una familia”, agregó Relou. “Estamos tratando de adelantarnos a lo que vemos en términos de las tendencias y tener una conversación real sobre lo que podemos hacer al respecto juntos.”Los funcionarios del distrito dijeron que continuarán recabando opiniones en la próxima reunión comunitaria, que está programada para el 3 de marzo, de 6:30 a 8 p.m. en la escuela secundaria Jefferson.El futuro de la escuela puede ser incierto, pero una cosa está clara.Para las familias de Jefferson, la lucha no ha terminado.The post ‘¿Por qué Jefferson? ¿Por qué ahora?’ Las familias luchan por salvar la escuela en medio de los planes de cierre appeared first on Colorado Community Media.
Welcome to Billionaire Club Co LLC, your gateway to a brand-new social media experience! Sign up today and dive into over 10,000 fresh daily articles and videos curated just for your enjoyment. Enjoy the ad free experience, unlimited content interactions, and get that coveted blue check verification—all for just $1 a month!
Account Frozen
Your account is frozen. You can still view content but cannot interact with it.
Please go to your settings to update your account status.
Open Profile Settings